Yo, mi mejor amigo (auto compasión)
- mgreswell
- 24 may 2017
- 3 Min. de lectura
El moviemiento body positive, o bosy positivity es interseccional. Quiere decir que se cruza, topa o digámoslo mejor que se nutre de varias corrientes. Sus raíces vienen de un grupo de mujeres lesbianas y gordas y también de grupos de mujeres de color gordas (ojo que cuando digo gordas no hago juicio negativo de esa palabra porque NO LA TIENE). Se nutre del feminismo y básicamente de cualquier grupo de personas, más específicamente “minorías” que son y han sido brutalmente oprimidas por el sistema. Miedo a lo diferente, racismo, intolerancia, estreches de mente, machismo, etc.
Así mismo se cruza con una nueva forma de entender la nutrición: HAES (health at every size), de revelarse contra la cultura de las dietas, con el mindfulness y con la autocompasión. Suena a popurrí, pero si lo piensas bien, hacer un cambio de paradigma en el que has estado por años, tiene que ser global. No puedes ser body positive, y no ser política, no entender en la mentira que la que vives, ni tampoco tenerle amor y respeto a tu cuerpo y a ti misma…se entiende? Cuando empecé a leer sobre esto fui desde la punta del iceberg hacia dentro, caché que hay muchas coach e instituciones con cursos online y presenciales. Unas enfocadas a dejar las dietas, otras al amor propio, otras a que te sientas segura de ti misma, a que te empoderes, aceptes y quieras tu cuerpo. Libros por montón, documentales, charlas, páginas, redes sociales, podcast en itunes, etc. Todo sirve, todo bueno, pero todo en inglés. Por acá no hay nada de eso, estamos en las cavernas. Somos el nuevo mundo no? O al mundo no le conviene que lo sepamos…
En fin, los ejes centrales para mi son: feminismo, respeto al cuerpo, aceptación a la gordura (fat acceptance) y auto compasión. En lo último es donde me quiero detener. La cultura de las dietas nos ha hecho mucho daño. No sólo ha hecho que tengamos una pésima relación con la comida, sino que nos ha hecho odiarnos por “no tener voluntad”, ha normalizado el mal trato a nosotras mismas “para motivarnos”. Nos tratamos mal. De una forma que yo al menos nunca he sido capaz de tratar a nadie. ¿Por qué? ¿Sirvió de algo? ¿Te sientes mejor ahora? Entiendes?!!
La autocompasión es algo muy simple, y tiene que ver con tratarte de la forma en la que tratas a alguien que para tí es importante. Cuando un amigo las caga y se siente mal, le dices: Puta que eris aweonado..? No, verdá. Pero ¿por qué sí te lo dices a ti misma?
Este mal trato finalmente se normaliza y terminas extra
polándolo a otros aspectos de tu vida (profesional, sentimental, laboral, familiar) Nos juzgamos permanentemente para que alguien nos sobe el lomo, y “te sientas mejor”. Pura mierda. Uno tiene que tratarse como su mejor amigo, como tratas a tu mascota, no ser duro con uno mismo. No compito con nadie, no busco el éxito ni cumplir con los estándares que tienen enfermas a las personas. ¡No quiero eso para mí!
Está ultra-mega-comprobado que cuando uno es compasivo consigo mismo baja el cortisol, eres más feliz, tienes mejor autoestima y te sientes bien (leer a Amanda Céspedes) Se cruza también con el mindfulness, que es básicamente tener conciencia de la experiencia del presente con aceptación, dejando de apenarse por el pasado y angustiarse por el futuro. Esa es la mente de mono, del capitalismo, que te hace competir, llenarte de cortisol, correr y ser infeliz.
Aceptar la realidad, implica dejar de resistirte frente a los problemas, la angustia, los dramas, porque tienes una actitud de aceptación frente a lo que venga con bondad y sin juicio.
La autocompasión es un pequeño cambio en la dirección de tu atención, que puede hacer la diferencia en tu vida. Todos tenemos un instinto para la autocompasión, sin embrago la sociedad se ha encargado de anular con exigencias de mercado para que funciones, y consumas lo que quieren que compres.
El oriente y su sabiduría tan honesta, humilde y verdadera. En internet hay mucho para leer, copio página de Chris Germer que tiene meditaciones online gratuitas para comenzar a ser tu mejor amigo.
https://chrisgermer.com/meditations/